Mostrando entradas con la etiqueta asuntos del MFP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asuntos del MFP. Mostrar todas las entradas

Reanimator

Nos hemos encontrado con unas cuantas pócimas fabricadas por Herbert West y se las hemos enchufado al blog para que vuelva a la vida. Estamos de nuevo en marcha, después de un largo y profundo descenso a los avernos.

Pero no está muerto lo que puede vivir eternamente. Así que volvemos con rediseño, gracias a una flexible y atractiva plantilla de Chica Blogger y una imagen fantástica que Petter Haggholm nos ha cedido para usar en el blog:"Escape from R'lyeh".

Esperamos que Miskatonic.es vuelva a ser un sitio de visitas a los confines más oscuros de la fantasía lovecraftiana. Gracias por no perder las esperanzas.

¡Cthulhu fhtagn!

Fear of the dark

I am a man who walks alone
And when I'm walking a dark road
at night or strolling through a park...

Vamos que aquí parece que soy el llanero solitario y estoy convencido de que mis sectarios compañeros pueden añadir algo.

Ninguno tenemos "Miedo de la oscuridad", así que adelante. Y nuestros seguidores pueden proponer temas viscosos, tentaculares y sanguinolientos sobre los que recrearnos.

Aceptamos gustosos vírgenes sacrificiales.

Y en pleno febrero, ¡pútrido, ciclópeo, ominoso y feliz año nuevo!

Un Histórico Juego de Tronos

Una jornada que comenzó con tardanza reunió en mi morada a los cuatro sobrevivientes de la Miskatonic Freak Parade en Madrid con dos eminencias en el mundo freak, Maiko y Multimaníaco (cumplo con identificar los correspondientes enlaces, aunque por allí la cosa esté desierta...)

Mientras ella nos entretenía con su humor desbordante, él nos abrió los ojos sobre la verdadera y justa forma de jugar el Juego de Tronos. Mea culpa, las reglas nunca han sido mi fuerte. En cambio lo suyo es defecto profesional, y nos vino de maravilla para encontrarle más sal a un juego cuya estrategia es apasionante.




Lamentablemente, las imágenes recogidas no son de lo mejor que hay. Mi Nikon P6000 anda de viaje compostelano y sólo queda para suplirla una pobre Coolpix SQ con más años que megapixels.

La velada quedó inconclusa y no hubo ocasión de terminar el apasionante duelo entre Starks, Tirells, Lannisters, Greyjoys y Baratheons. Pero queda como excusa para otra ocasión, ya sea para concluir la guerra en Westeros o abrir nuevos frentes en tableros que aún están por estrenar.

Cambios 2009

Cumplimos nuestro segundo año en actividad (toda una proeza) con un rediseño de la página, ahora más oscura para estar a tono con los inciertos tiempos que corren, donde los valores ya no son lo que eran (por la caída de las bolsas), las buenas costumbres han desaparecido en un mar de desidia y la virtud está escondida por temor a que la violen.

También hemos incorporado la opción de suscripción a través del correo electrónico. Así, toda esta importantísima y valiosa información te llegará directamente a tu bandeja de entrada. Sólo hace falta suscribirse en la opción que se encuentra en la columna de la izquierda, apuntando en la caja en blanco la dirección de email (hemos eliminado la necesidad de firmar un pacto de sangre, siempre tan engorrosa).

Recuerdo que comenzamos este blog con la idea de unirnos ante la ausencia de nuestro querido Exiliado, y ahora debemos enfrentarnos a la partida del Acólito, quien viaja a un sitio más cercano al mar para establecerse allí... Es la llamada.

Un año más nos espera, lleno de propuestas indeseables, visitas del más allá y sorpresas ectoplásmicas.

¡Que Cthulhu nos ampare!

Episodio IV: Una nueva esperanza

A continuación unas breves líneas e imagenes de la exposición de Star Wars que la MFP visitó ayer, 21 de diciembre.

Entrada principal

El Acólito ayudando al Stormtrooper a hacer su tarea

El peque y la peque.

Un sargento Stormtrooper reclutando tropas

Una miniatura del Tie Interceptor

Una moto del 82

El bueno, el feo y el malo

Size matters!!
La verdad es que la exhibición no dió mucho mas de así. A falta de un X-Wing o un Tie-Fighter, lo más jugoso eran las Vainas del Episodio I o un Naboo Fighter. Poca cosa a la que hincarle la diente. Lo mejor como siempre la compañía.

Por mi parte, anunciar a quien todavía no lo sepa, que se cierra mi primera trilogia. Y comienza la siguiente, a partir del 1 de febrero, con mi Episodio IV: Una nueva esperanza en Barcelona.

A los que me han acompañado durante esta primera etapa que ha durado casi 7 años (2002-08), agradecerles todos los buenos ratos que me han hecho pasar. Del horrible Vampiro del Conclave a la última partida del D&D, de Re-animator al Heroclix, del Arkham Horror al Munchkin, de Lovecraft a Terry Pratchet, de Delta Green a Cthulhu Presidente!, del Entreacto al Low, de Argüelles a Malasaña, de Zaragoza a NYC pasando por el cielo de Madrid.

Pero me pregunto, ahora que me voy yo... ¿quién les va a organizar para quedar? ¡¡Poneos las pilas!!

Fin de Campaña

Ha terminado por fin la campaña electoral.

Nos hemos divertido muchísimo con toda la parafernalia de Cthulhu Presidente, con las aportaciones de los lectores y con las reseñas de otros bloggers. Nunca habíamos recibido tantas visitas en MISKATONIC. ES. Esperamos seguir siendo del agrado de tantos cultistas que han pasado por aquí a lo largo de estas semanas de elecciones.

Los adeptos de la Miskatonic Freak Parade en volvemos a nuestras andadas, con noticias frikis y entradas lovecraftianas, pero sobre todo con las ganas de seguir escribiendo entre todos para enriquecer este blog inspirado por los escritos del soñador de Providence.

Abrazos tentaculares.

MFP 2007: Lo mas leído

En estos momentos de recopilaciones y grandes éxitos, es el momento de que la MFP haga vista atrás, recapitule sobre su primer año de existencia y ofrezca a sus lectores lo más leído por ellos mismos, en otras palabras, lo mejor o por lo menos lo que más interesó a nuestro público. Sin más preámbulos, aquí viene la lista con las 10 entradas más leídas:

10. Diez Vacaciones Frikis 460 visitas.
9. Las 10 caras de Jason Voorhess 504 visitas.
8. Las Siete Maravillas del Mundo Freak 531 visitas
7. Pirámide Alimenticia 700 visitas.
6. Ocho mentiras sobre Lovecraft 763 visitas
5. Cthulhu Halloween Mask 938 visitas
4. Día del Orgullo Friki 2.423 visitas
3. Compras Monstruosas 2.682 visitas
2. Jesús y Cthulhu 2.929 visitas

y finalmente...........................

1. BLEACH! 4.375 visitas

Resulta curioso que una entrada no relacionada con HPL haya sido la más leída de nuestro Blog. ¿Habrá sido por un meneo? ¿Hay alguna conexión oculta entre el mundo del Manga y los Mitos?. Felicidades por este inesperado éxito a El Bardo (que hace eones que no publica nada) y a nuestro Blogmaster El Arcano (8 de sus entradas están en este Top 10) sin el cual que este Blog nunca habría salido adelante.

A día de hoy, hemos recibido 38.289 visitas que han leído 53.868 Páginas. No está mal para ser un primer año. En cualquier caso todo se lo debemos a Vds.

¡¡Feliz y monstruoso 2008!!

Fallos y problemas

Aviso parroquial para sectarios, vecinos, cultistas y todo tipo de lectores.

Ciertos problemas relacionados con el proveedor de internet donde tenemos alojado parte del blog están provocando cambios inesperados en la forma como se ven las entradas y el diseño de la página.

Es una mala época para los problemas informáticos, porque tengo bastante restringido el acceso a internet, así que no sé cuándo podamos resolver estas deficiencias, que espero los visitantes sepan perdonar.

Entre tanto, seguiremos con los cánticos para exorcizar la presencia de Azathoth en los servidores naranjas.

MFP Business Card

Con un poco de trabajo en el photoshop, una imagen descargada de internet, y los recursos provenientes del AdSense, nos hemos dado un pequeño lujo. Uno de esos detalles innecesarios que hacen la vida más agradable y llevadera.


Un paso más en nuestros planes para conquistar el mundo ("Planes para conquistar el mundo", fase Corporativa, Tema B).

¡¡¡¡Traidores!!!!!

¡¡¡Los mataré, a todos!!!!, ¡¡¡¡Han acabado con mis bichos!!!, ¡¡¡Mis queridos bichos!!!, ¡¡¡¡Aarrghhh!!!!

Últimas palabras del Professor Longfellow, contemplando como todos sus bichitos morían rociados por un maldito spray uno tras otro...


Había mucho que celebrar. Un nuevo encuentro común tras la anterior cita (también en mi casa y debida a mis maravillosos poderes de invocación). Una nueva imagen corporativa (El Arcano pronto dará noticias de esto). La discusión y preparación de las nuevas actividades de la MFP encaminadas a conquistar el mundo. Y una gran y excelente comida rusa preparada y servida por una bella mujer, con un cierto parecido a Pícara (esto también será explicado en otra ocasión).


¿Qué más faltaba para culminar este evento rociado con vodka y ambientado con *********? Una gran partida al Betrayal at House on the Hill. Una especie de casa encantada que en cada aventura...

... se transforma en algo peor y provoca que un traidor trate de acabar con sus antiguos compañeros. Esta vez, fui yo el traidor. Sus tramposas artimañas frustaron mis planes. La próxima no saldrán con vida.

Y de postre, la Jokinpedia en acción:

Un primer Encuentro

A veces cuesta tiempo encontrarse. A veces cuesta tiempo hasta quedar para jugar. Otras veces todo resulta muy sencillo. Todo depende de la velocidad con la que te muevas. Por eso decidí moverme, moverme hasta Barcelona: en mitad de las fiestas de la Mercé, y allí me planté en medio de


un Correfoc, para poder encontrarme con Sybaria, de las Katpeople. Ella me contó lo mucho que jugaban a Rol en la Ciudad Condal, en especial a Rol en Vivo. Quedé asombrado y atónito al mismo tiempo. ¡Cómo se lo montan! ¡Cómo se lo pasan!. Quizá debamos utilizar los siguientes calendarios de actividades para estar más al tanto de lo que ocurre en el mundo del Rol que nos rodea(ba).


Seamos optimistas, siempre nos quedará Sybaria, si no en esta vida en cualquiera de sus otras seis.

¡¡Meow!!

El Bardo en acción

Tras semanas de un estado de semi inconsciencia en el que el Bardo se movía entre teorías musicales de inescrutables significados, por fin pude obtener el beneplácito para enseñar en público la primera escena que presencio de sus excelentes dotes al piano.

La calidad del video y del sonido es precaria, por lo rudimentario de la herramienta de grabación, pero se distinguen fácilmente los buenos acordes, que es lo importante:



Una versión más extensa, donde el solo de saxofón eclipsa a los demás instrumentos, pero hay mejor sonido, se puede ver aquí. Por último, una aclaración: el que no entienda qué hace tal video en un blog como éste, es porque no conoce los bajos niveles de cordura que maneja el Bardo.

I am... Providence

Hoy, más que contar alguna anécdota Cthuloide, quisiera contar una crónica sobre todo lo que viví el fin de semana del 1 al 3 de septiembre. Tengo demasiadas fotos, demasiadas cosas que contar. Incluso un breve pero muy breve documental en vídeo. Y es sobre algo que llevaba mucho tiempo esperando y sobre una especie de reto que El Arcano me impuso hace unas 3 ó 4 semanas y que desató mi ira y mis deseos de por fin realizar mis sueños a como diera lugar. Esta es la historia.

1 de septiembre: Salgo desde el norte de NYC con mi gran diosa Shub Niggurath de casa bien temprano con destino al norte. Luego de casi 3 horas metidos en la carretera 95, atravesando la punta sureste del estado de Nueva York y Connecticut, nos adentramos en Rhode Island. Ya se sentía el ambiente mágico, las iglesias con sus altos picos, las casas tras una barrera de árboles. A pesar de ver que el progreso y el capitalismo han dejado profundas cicatrices convertidas en autoservicios de hamburguesas, fábricas con chimeneas muy altas o cientos de coches y puentes en todas direcciones.

Desde la noche anterior ya tenía una ruta bastante trazada de qué salida tomar y a donde ir en Providence. Sí, la cuna y la tumba de Lovecraft. Salimos por la salida 22 A-B-C y nos dirigimos al este. Ya se veía la grandeza de la ciudad. Y no grandeza en cuanto a tamaño, sino grandeza arquitectónica. Conservaba el aspecto victoriano en la mayoría de sus fachadas. No sólo en las casas sino en locales comerciales y en todos los edificios de la Universidad de Brown. Dimos vueltas por una ciudad laberíntica, atrapada en un tiempo mejor. Pasamos por las calles por donde paseó Lovecraft, como South Water St., South Main St., Waterman (Curioso nombre por cierto, para la zona), Battler Avenue y finalmente llegamos la tan esperada Angell St. Buscamos el número 454 (que según la antigua nomenclatura era el número 10) y nos sorprendimos de ver lo que teníamos ante nuestros ojos. La máxima o una de las más monstruosas criaturas que ha parido el capitalismo: un Starbucks. Así es.


La casa de Howard Phillips Lovecraft ya no existía. Su nacimiento, su infancia, sus sueños de niño se desintegraron para convertirlos en un Mocha-Latte, en un Frapuccino, en un sobre de azúcar y en un té marca Tazo. Atrás quedaron los camisones blancos que le ponía su madre, viendo cómo los delantales verdes de los zombies de Starbucks cubrían a los nuevos habitantes del lugar. Ni un ladrillo, ni una teja. No quedaba nada.


Pero por fortuna nuestra HPL no vivió en un solo lugar, así que después de semejante decepción decidimos continuar la marcha esperando encontrar alguna recuerdo del ilustre maestro del horror cósmico. Sólo avanzamos unas calles más y llegamos a la esquina de Angell y Prospect. Continuamos por Prospect hasta llegar al número 65. Ahí estaba. Reformada para no verse vieja y descuidada, pero conservando los mismos cimientos y la misma estructura. Esa casa, la número 65, fue donde HPL falleció en 1937. Una parte de su estadía en vida y otra de su estadía en el mundo de los muertos.



Por esa misma esquina, Prospect se cruzaba con Barnes St. Sólo tuvimos que seguir hasta el número 10 para ver una casa desorganizada, rodeada de cables de la luz (algo demasiado común y antiestético para lo bonitas que son estas casas). Era de 3 plantas y estaba adosada con una de similares características. Las ventanas pequeñas de la tercera planta o el altillo, podían enseñar las distintas habitaciones por donde debió correr la inspiración de HPL para escribir historias como “La llamada de Cthulhu”, “En las montañas de la locura” y otras más. Era fantástico imaginar que HPL con sus fríos gestos, con su lánguido cuerpo y con su mirada profunda se encontraba mirándonos por una de esas ventanas y nos hacía sentir no sólo la humanidad de una persona tan sensible y frágil como fue, sino la infinita imaginación que pesadillas, sueños y gratos momentos le han podido y nos han podido producir.



El tour continuó con un destino final y el clímax de todo este tour Lovecraftiano. Decidimos volver a Angell y allí emprender el viaje a la última (?) morada de nuestro venerado Lovecraft: el Cementerio de Swan Point. No es muy lejos de donde vivió, creció y murió, la verdad. Caminando se podría llegar sin ninguna dificultad. Como costumbre en muchos cementerios de este país, era abierto y se podía disfrutar como si fuera un parque (obviamente no por encima de las tumbas). No había nada decrépito ni descuidado en él. Más bien todo estaba muy limpio y reinaba una paz impresionante. Los árboles permanecían callados viendo como testigos la entrada y salida de unas pocas personas. El sábado no era un día del todo sagrado.

Teníamos idea de cuál era el lote donde se encontraba la tumba de los Phillips (Y los Lovecraft), pero no sabíamos cómo llegar. Afortunadamente este cementerio contaba con una especie de guía en la que le ponías el nombre del difunto y te ubicaba dónde se encontraba. Luego lo imprimía y ya.




Así nos guiamos y tras avanzar unos 300 ó 400 metros por fin topamos con un pequeño panteón de la familia “Phillips”, el cual creía yo que era más un mausoleo. Supuse que era allí y me bajé del coche con una mezcla de tristeza, emoción y curiosidad que creo que he sentido pocas veces. Tristeza, porque al fin y al cabo era la tumba de una persona que había podido vivir muy poco de su vida, debido a sus presiones infantiles y sus posteriores traumas, a su cuerpo frágil y sensible a las enfermedades y especialmente por su incontenible deseo de ser un hombre del pasado viviendo en un presente completamente diferente. Emoción, por ser el gran momento, por ser la hora de ver resurgir esos recuerdos que llevan años acompañándome y por tener al frente la tumba de ese gran hombre que, aunque suene exagerado, me ha dado de los más divertidos momentos de una etapa de mi vida. Curiosidad, por saber qué se sentía estar a su lado, ser otro de esos tantos anónimos que se acercan tocar su tumba, a mirarla, a soltar una oración o quizá un Iä Iä!



Fue una experiencia completamente diferente a la que podía haber imaginado. Esperaba que todo fuera decrépito, que las lápidas estuvieran rotas, que los ángeles me miraran de reojo desde los cuatro puntos cardinales. Pero ver a toda la familia reunida, a los abuelos, a las tías, a Winfield, a Sarah y por supuesto a Howard fue muy apacible. Tranquila, silenciosa, llena de respeto y luz.


Posteriormente nuestro viaje continuó hacia el norte, donde nos esperaría Boston, Salem y la zona que a modo de fantasía han descrito como Lovecraft Country o Arkham Country. Pero eso será parte de mi próxima entrada. Pero al menos ahora puedo decir, que Howard Phillips Lovecraft también estuvo con la Miskatonic Freak Parade.




Esto viaje es por todos, chicos. Extrañé que no hubiéramos estado todos juntos aquí. :'(

Quisiera ser John Malkovich...

... al menos él debe saber cómo se resuelve el dilema sicológico de verse reflejado a sí mismo en la gente que lo rodea.

Una experiencia altamente perturbadora, provocada seguramente por los influjos malignos de Nyarlatoteph en mis queridos amigos (siempre se sabe que se trata de tal deidad, cuando hay máscaras de por medio). Desde mi cumpleaños, la hoja de personaje que fielmente me representa tiene varios puntos de cordura menos, gracias a esta inesperadísima sorpresa.

Agradecimientos cariñosos, también, a las vecinas de tejado por su propicio detalle, al Erudito por su lírica (que no merezco), a la MFP por incrementar las opciones de que el Acólito nos gane en el Munchkin, y al Bardo, por su compañía y su invocación musical del domingo por la noche (aunque de Munchkin y músicas hablaré un poco más extensamente a lo largo de la semana)

¡¡Felicicthulhudades!!

Bajo el signo de Polaris
y la roja Aldebarán,
a la sombra nueva de Selene
en su faz terrenal,
de nuevo el rito se ha cumplido,
la hermética celebración.

El devenir del tiempo, iluminado
por las lágrimas perseidas
en cósmico anual,
saluda el paso dado
hacia el eón próximo.

Sea, pues, ofrecida
esta tardía loa, brindis sacrificial,
al ARCANO aniversario,
celebrado hace bien poco
bajo el signo de Polaris
y la roja Aldebarán.

¡Felicidades!


PD: Te hemos "posteocinado" esta tarta


El verano, en toda su intensidad

A cuarentaipico grados o algo así en esta zona geográfica, es lógico que no apetece sentarse mucho rato frente al teclado si no se tiene aire acondicionado o problemas sensoriales que vuelven ajeno el cuerpo al calor. Pero aquí seguimos, tentáculos en alto, escribiendo cuando deberíamos estar en la playa de Barcelona conociendo algunas lectoras, revisando la red cuando deberíamos estar tomando prestada la piscina del Acólito, añadiéndole entradas al blog cuando deberíamos estar gozando en las frescas profundidades del mar junto con los sirvientes de Dagón y otros anfibios antromorfos.

Pese a todo, pasa lo previsible: bajan las visitas un buen porcentaje. Pero haremos como nos recomienda el siempre certero Mauro Entrialgo en su viñeta de hoy. Por esto y porque en R'lyeh no hay vacaciones: en el mar, la vida es más sabrosa.

Arkham Horror II

Aunque la idea de hacer pública la convocatoria de la MFP tuvo mucho éxito, las estrellas finalmente fueron propicias y logramos reunirnos los cinco sectarios (unos llegando más puntuales que otros, como siempre) en la morada de El Acólito para poder disfrutar nuestra segunda partida completa de Arkham Horror. Por si alguno todavía no lo conoce, es la mejor adaptación en juego de mesa del mundo de H.P. Lovecraft.



El juego reúne a un grupo de investigadores basados en los arquetípicos personajes de las novelas del escritor americano, como Profesores Universitarios, Investigadores Privados, Diletantes, y otros perfiles más clásicos como Médicos o Gángsters. La eleccion del personaje es particularmente importante, ya que unos personajes resultan ser mucho mas útiles que otros, pero eso es algo que los jugadores deberán descubrir por si mismos.

El juego transcurre, en la 'tranquila' ciudad de Arkham, donde comienzan a abrirse portales a Otros Mundos (Celeno, R'lyeh, La Meseta de Leng, etc.) que causan la llegada de criaturas extraterrestres a nuestra dimension y que propician el lento pero inexorable despertar de El Primigenio en cuestión. Este es otro factor a tener en cuenta, ya que no todos los Primigenios presentan el mismo grado de dificultad. No obstante, el Primigenio mas "débil", Yig nos devoró en la anterior partida en un periquete. Así, el objetivo del juego es explorar y sellar rápidamente los Portales que van apareciendo, mientras el pánico se adueña de Arkham (y de las Dimensiones Paralelas que se van abriendo).

El componente colaborativo es totalmente esencial para intentar salir con vida de las partidas (Jugadores de Vampiro y similares absténganse, por favor). En realidad, cada jugador participa en los turnos de sus compañeros, en cuanto puede sugerir ideas para una mejor solución común.





Sinceramente, yo he pasado más tribulaciones jugando a este juego que con una partida de rol tradicional. ¿Razones? La sensación de inexorable angustia creada por el transcurso del tiempo en la ciudad y la apertura de más y más portales que pueden conducir a lo inevitable e inenarrable. Además, en una partida de rol, siempre piensas que el director del juego se puede apiadar de ti. Pero en el Arkham Horror la única piedad que hay la tendrá tu familia de tus no-restos mortales.



Finalmente, nuestras mentes se alinearon correctamente, y El Demiurgo cerró el último portal que quedaba abierto. Hastur fue derrotado, si bien ésta no es la palabra correcta. Simplemente, evitamos que apareciera, pero su ira va en aumento, allí donde se encuentre, y no nos perdonará la próxima ocasión. Lo sé. Aun así, no pude dormir a gusto en toda la noche.


¡¡¡¡Hastur, Hastur, Hasturgghgfffff!!!!!!

Jedis & cristianismo

... es que La Fuerza descansa los domingos...

El mexicano del Entreacto

Cinco meses

Han pasado ya cinco meses, o lo que es lo mismo, 150 días desde que comenzamos a escribir este blog. Todo empezó como una idea para estar más cerca virtualmente, porque las visicitudes del mundo moderno están convirtiendo al grupo de sectarios en un grupo virtual. Es decir, que prácticamente casi nunca tenemos tiempo para ponernos las túnicas, sacar el cuchillo ritual, e irnos a los sótanos oscuros y húmedos a realizar sacrificios de sangre en honor a los Dioses Primigenios.

Pero el blog ha funcionado mejor de lo esperado. No sólo ha contribuído a acercarnos a través de la publicación, lectura y comentarios de numerosos temas freaks, sino que también ha generado un buen número de lectores fieles y no tan fieles, haciendo de la página un enriquecedor crisol de encuentros.

Dice Google Analytics que a lo largo de estos cinco meses hemos tenido 14.130 visitantes, que han entrado a esta página 23.360 veces. Eso es un montón, digo yo. Claro, no voy a comparar nuestras estadísticas con las de Microsiervos (que ya están llegando al millón de visitas mensuales), pero me parece que es un logro haber podido conseguir que tanta gente pase por nuestra humilde morada cultista.

Muchos de nuestros visitantes han llegado porque nuestras entradas han salido publicadas en Meneame. Otros, por referencias en diferentes blogs. Y hay un gran número de lectores ocasionales que han llegado desde las búsquedas de Google. Algunas de esas búsquedas son realmente peculiares. Aunque la mayoría han accedido a este blog buscando asuntos relacionados con Lovecraft y sus creaciones literarias, juegos de rol y frikadas varias, también tenemos cosas como:
  • frases célebres vasectomia
  • máscaras sadomaso
  • depilaciones freaks de mujeres con un auto youtube
  • nombre del personaje principal de la pelicula free willy
  • quiénes son científicos llamados los sabuesos de la enfermedad
  • leer una frase con las palabras escritas de forma erronea
  • quién fue el primer homosexual en el mundo en las épocas antiguas
  • foto ganadora del cuervo esperando la muerte del niño africano
  • frases célebres para felicitar a unos recien casados
  • cómo valorar una colección de cubiertos de plata
¿En qué piensa la gente que busca esas cosas? ¿Qué piensa la gente que busca esas cosas cuando llega a nuestra página? Hay más ejemplos, más y menos extraños, que demuestran que ser freak no es cuestión de cómics y juegos de rol, sino toda una forma de ser. Pero no hay espacio ni paciencia para enumerarlas todas. Mejor, añado a este espacio de pausa y reflexión algunos detalles más sobre las estadísticas del blog:

Más del 60% de nuestros lectores usa Firefox para navegar. Gente inteligente. Un 30% sigue usando el Explorer de Microsoft. Si éres de los que no se ha cambiado, es el momento de hacerlo.

El 65% de la gente que ha entrado al blog está en España. Le siguen (de lejos) México, Estados Unidos, Argentina, Chile, Colombia, Alemania, Francia y Venezuela. Pero hemos tenido lectores de todas partes del mundo (incluso de países tan diversos como Gabón, Bahréin, Indonesia, Nueva Zelandia, Malta y Ghana).

Casi el 87% de los visitantes usa alguna versión de Windows. El 9% usa Linux, y hay un 4% de usuarios de Macintosh (siempre son un ínfimo porcentaje, pero tienen muy buena propaganda).

También hemos cambiado de sitio los anuncios de AdSense (ahora están bajo el encabezado). Con la ayuda de nuestros lectores, intentamos conseguir dinero suficiente para mantener el dominio www.miskatonic.es, para pagar un alojamiento en 2008, para mantenernos como grupo de sectarios, para conseguir artículos mágicos, para comprar una mazmorra e invocar a los Dioses Arquetípicos, y con su poder inconmesurable conquistar el mundo. ¡Muahahahaha! Por ahora, nos alcanza para lo primero solamente, pero con la ayuda de todos podemos conseguir la meta final...

Mientras tanto, seguimos ampliando los Cultos Cercanos, con vínculos a blogs que ya nos enlazan, y gente que nos ayuda con ideas y comentarios. Ojalá siga creciendo la lista.

No más cháchara. Sólo deseamos agradecer a la gente que nos lee. Nos parece extraño que eso suceda, pero así es. Hay personas a quienes que le interesa las cosas que escribimos aquí, las noticias, los relatos, las cavilaciones frikis. A todos ellos les prometemos que si algún día conseguimos traer de vuelta a Cthulhu, serán los primeros en ser devorados (todo un privilegio).

Y si no sucede, entonces haremos una reunión y compraremos cerveza. Es una promesa de la Miskatonic Freak Parade.

Cita friki

Parece que todos estábamos pensándolo, parece que todos queríamos, pero nadie se atrevía a manifestarlo públicamente, parece que mañana vamos al DÍA DEL ORGULLO FRIKI!!!

El Demiurgo ha lanzado la primera piedra, ha pronunciado las palabras mágicas, y allí estaremos los que podemos, los miembros presentes en Madrid de la Miskatonic Freak Parade. Vestid las túnicas y enfundad las espadas, que la batalla nos espera. ¿Dónde? Dejo que la voz del heraldo proclame:

Antes de celebrar nada, habrá que ver quién se queda con el mundo, ¿no? Para ello, la Asociación Fiestas del Pan convoca el PANMAGGEDÓN, la lucha definitiva entre héroes y villanos. Coge tu barra de pan (chapata, baguette...) y tu hogaza defensiva y acude el mismo día 25 de mayo a las 20:00 a la plaza de Santo Domingo de Madrid. Los supervivientes nos vamos todos juntos a la fiesta y ya. Va, venga, los no supervivientes también se vienen.

Así que propongo un encuentro a esa hora, 20:00 en la plaza de Callao (para encontrarnos antes de entrar en franca lid en la otra plaza). Yo iré vestido con mis mejores galas frikis. Luego nos vamos al Círculo de Bellas Artes a ver cómo está la cosa, nos tomaremos algo y nos sacaremos unas fotos.

¿Hay consenso?
 
© Miskatonic.es | Plantilla creada por Chica Blogger | Imagen de Miskatonic.es creada por Petter Haggholm: "Escape from R'lyeh"